Cuando callan las voces, la música vibra en la memoria. Hace treinta años, cuando el acceso a los clásicos de la historia del cine era muy distinto al que conocemos hoy, João Pedro Rodrigues consiguió una copia VHS pirata de Los paraguas de Cherburgo de Jacques Demy para que João Rui Guerra da Mata la vea por primera vez. Esa experiencia marcó el inicio de una relación que recorren juntos en este cortometraje. Los viajes, las ciudades, los recuerdos, Puccini, el persistente amor por el cine, parecen convertirse en la materia misma de la que está hecha la vida.
BIOS
João Rui Guerra da Mata
Lourenço Marques · Mozambique
Fue profesor de Dirección Artística y Diseño de Producción en la Escola Superior de Teatro e Cinema (ESTC) desde 2004 hasta 2011. Trabajó en varios cortometrajes y largometrajes, destacando su colaboración con el director João Pedro Rodrigues, en cuyas películas también fue coguionista. En 2012 dirige O que arde cura, su primer cortometraje en solitario, estrenado en el Festival IndieLisboa.
João Pedro Rodrigues
Lisboa · Portugal
Tras licenciarse en Biología, João Pedro Rodrigues asistió a la Escola Superior de Teatro e Cinema entre 1985 y 1989. Trabajó en cuatro películas como asistente de dirección y montaje entre 1989 y 1996. Con ¡Felicidades!, de 1997, participó en el Festival de Venecia de ese mismo año y recibió una mención especial del jurado. Le siguieron O Fantasma (2000), Odete (2005), Morrer como um homem (2009), O ornitólogo (2016), entre otras destacadas.
Dirección
João Rui Guerra da Mata, João Pedro Rodrigues
País
Portugal
Año
2021
Formato
DCP
Duración
5'
Selección Cortos Internacionales: Huellas y cenizas