Edición #14
OCTUBRE 1121·2018
PROGRAMACIÓN x Secciones
Manifiesto
Después del resplandor que enceguece, nos restregamos los ojos intentando recuperar la vista. ¿Fue una explosión o una detonación nuclear lo que devastó el territorio conocido? Pensamos en espacios abiertos arrasados, desiertos, viejos edificios abandonados o butacas vacías.
Cuando todo parecía deshabitado, la edición número 14 del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata se lanza contra viento y polvo a descubrir nuevas propuestas. ¿Qué cine está desapareciendo?
Conducidos por la búsqueda de posibles preguntas y respuestas, la sección Los fantasmas se aventura en las nociones de aparición y ausencia. Jugando con el desgarro, la película de apertura: BlacKkKlansman, de Spike Lee, instala una mirada política desde la reacción a la injusticia y la segregación, mientras que Rojo, de Benjamín Naishtat -gran cierre del Festival-, recorre los años 70’ bajo el paradigma de una memoria que no se apaga, ni se borra.
Emprendimos una búsqueda por festivales tan cuantiosos y heterogéneos y seleccionamos películas extensas, grandiosas, como La Flor que nos acerca a ese infinito que es el cine, que nunca termina a pesar de los augurios de cataclismos.
Como es costumbre, intentamos correr el foco hacia lo inhabitual dándole espacio a secciones especiales nuevas como Reglas del Juego y Cuento de verano, y afianzando la apuesta por Cero en conducta y Freaks.
Nos expandimos, una vez más, hacia las artes visuales, instalaciones de video, la poesía y los films mudos, recodificados por los sonidos de bandas amigas que se suman como siempre a la fiesta.
Y mientras escuchamos esa música, antes de abrir los ojos nos preguntamos: ¿habrá sido esa luz que nos cegó un proyector, el haz que ilumina las salas de cine?
Será el comienzo de una nueva película, el momento más feliz. Siempre.