Those That, at a Distance, Resemble Another

A imagen y semejanza
#16FF
Mejor largometraje

A imagen y semejanza explora la necesidad humana de la conservación, tomando como eje protagonista el colmillo de marfil de un elefante. Filmada en diferentes parques nacionales, institutos de preservación, museos de historia natural, de arte y laboratorios de Arqueología, entre otros. Como si fuera la lente de un microscopio que logra ver aquello que escapa al ojo humano, la película es minuciosa, atravesada por imágenes de objetos y herramientas manuales y tecnológicas. Mientras, de fondo se oyen conversaciones cotidianas y de trabajo, mezcladas con músicas de diversa índole y sonidos provenientes de la naturaleza, advirtiendo un oficio artesanal y una paciente dedicación.

Nota

La conservación es un acto que intenta detener un posible final. Podría pensarse que es como el retraso de la muerte. Hay una necesidad humana en el hecho y acción de conservar. Las comunidades aborígenes australianas pintan en rocas y traspasan su arte rupestre de generación en generación. Las abuelas y abuelos cuentan sus historias a sus nietos. Nosotros limpiamos, arreglamos, procreamos, envolvemos y guardamos. Los actos de repetición, la mímesis, la réplica. Todas ellas son formas de conservación.

BIO
Jessica Sarah Rinland Argentina, Reino Unido
Sus obras, que en su mayoría giran en torno a la conservación ecológica, han sido exhibidas en distintas muestras y festivales internacionales, entre los que se destacan el New York Film Festival, British Film Institute, London Film Festival, Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Rotterdam, Oberhausen, Edinburgh Film International Festival, entre otros. A su vez, ha obtenido el primer premio en la Bienal de Imagen y Movimiento (BIM) en el año 2018.
Dirección
Jessica Sarah Rinland
País
Argentina, Reino Unido, España
Año
2019
Formato
DCP
Duración
61'
Buscá entre todas las películas y directores que pasaron por el festival

Apoyan

Auspician