Hace unos años apareció un hombre que decía hablar una lengua aparentemente perdida: el Chaná. Al poco tiempo se editaron diccionarios y la lengua se pudo recuperar completamente. Este hombre también ubicó a los Chaná en el mismo lugar donde hoy los descendientes de Alemanes del Volga, en la provincia de Entre Ríos, van perdiendo inexorablemente su dialecto. Inspirado en el libro de poemas homónimo, Sombra grande es la historia de un grupo de amigos que viven en las aldeas alemanas mientras preparan una película sobre la nueva lengua, tensionando la relación entre pueblos, lengua y territorio.
BIO
Maximiliano Schonfeld
Crespo, Entre Ríos · Argentina

Se formó en la ENERC donde actualmente es profesor de guion. Escribió y dirigió las ficciones Germania (2012), La helada negra (2015) y Jesús López (2021) y los documentales La siesta del tigre (2016), Luminum (2022) y Sombra grande (2024). Sus películas fueron seleccionadas en festivales tales como Berlinale, San Sebastián, Visions Du Réel y DocLisboa, entre otros, obteniendo más de 50 premios internacionales.
Dirección
Maximiliano Schonfeld
País
Argentina
Año
2024
Formato
DCP
Duración
82'
Premiere
Americana
Dirección y guión
Maximiliano Schonfeld
Producción
Cecilia Jacob
Dirección de sonido
Lautaro Zamaro
Montaje
Florencia Gómez García
Intérpretes
Blas Jaime, Lucas Schell, Joaquín Spahn, Emilia Gauss, Benigno Lell, Darío Wendler, Mario Wendler, Mirta Mendes, Iara Ramirez, Sofía Schell.