#20FF
Mención del jurado - Largometraje

Una mujer observa Buenos Aires a través de ojos extranjeros. Quienes son las personas de los monumentos que pueblan la ciudad? Por qué están encima del pedestal? “Recordá esto” arma un contrapunto entre la escala humana de los trabajadores y la monumentalidad estatal, entre la condición ingrávida de la memoria y las miles de toneladas de bronce y piedra usadas para hacernos recordar.

Nota

Si un monumento es algo por definición inmóvil, rodeado de un halo de eternidad, los desplazamientos, las marchas y contramarchas vuelven inestables y frágiles los cimientos sobre los que se construyen ideas y proyectos de país.

Este ensayo documental pone en tensión registros contemporáneos de la ciudad de Buenos Aires con materiales de archivo. Las imágenes abren el juego y convocan a las palabras. La escritura no surge, a la manera del guion, en una instancia previa, si no en el montaje, en la edición de la partitura.

BIO
Matias Capelli Buenos Aires · Argentina · 1982
Es escritor y cineasta. "Recordá esto" es su primer largometraje. Co-dirigió el cortometraje "El antofagasteño" (2006, documental) y dirigió los cortometrajes "El año doscientos" (2017, documental) y "Desplazamiento" (2018, documental). Como escritor publicó tres libros de ficción: "Frío en Alaska" (2008), "Trampa de Luz" (2001) y "El mar interior" (2021).
Martes 22 de OCTUBRE, 2024 · 18:45 h
Dirección
Matias Capelli
País
Argentina
Año
2024
Formato
DCP
Duración
65'
Dirección
Matias Capelli
Guion
Matias Capelli
Producción
Clara Massot, Matías Capelli
Voz en off
Agustina Muñoz
Imagen
Juan Renau
Montaje
Pablo Mazzolo
Sonido
Mercedes Tennina
Música
Aquiles Cristiani
Buscá entre todas las películas y directores que pasaron por el festival

Apoyan

Auspician