Morán y Román son dos empleados de banco que en determinado momento de sus vidas se cuestionan la vida rutinaria que llevan adelante. Morán idea un plan: robará suficiente dinero para sustentar una modesta jubilación, luego confesará y cumplirá condena en prisión mientras su compañero de trabajo se queda con el efectivo. En tres años, se reunirán, se repartirán el dinero y nunca tendrán que trabajar de nuevo. Al partir al campo para cumplir su parte del trato, Román, que es menos intrépido, se encuentra transformado por la visión idílica de Morán sobre la liberación económica, lejos de los rigores de la vida urbana. Pero, ¿cuál es el verdadero precio de la libertad?
Los Delincuentes fusiona lo existencial y lo lúdico para explorar deliciosamente la naturaleza de la libertad misma.
Nota
El punto de partida es Apenas un delincuente, cinta policíaca argentina dirigida por Hugo Fregonese en 1949, que trabaja con la idea de empleados robando dinero de su trabajo para dejar de hacerlo y ser libres. Es una película importante del cine nacional, funciona como excusa, y disparador para empezar algo, deformarlo y seguir hacia otras zonas diferentes. Y también trazar un ligero vínculo con el viejo cine argentino, mis películas anteriores estaban aisladas de la historia del cine nacional, y no me sentía cómodo con eso, entonces en esta película quería dialogar con nuestra propia historia del cine.