Un arqueólogo amateur obsesionado con la basura electrónica registra imágenes y sonidos a lo largo de diez años. Su investigación toma la forma de un diario personal, lúdico y musical, atravesando fronteras y archivos. Un día, llega a un taller de reciclaje de objetos electrónicos donde el fantasma de un poeta obrero se manifiesta. La búsqueda toma un giro inesperado y se lanza, en compañía de su gato Pendrive, a la exploración de los vínculos entre tecnología y memoria. En tiempos de crisis ambiental, sobreproducción y aceleración del consumo, se pregunta: ¿cómo se escribirá la historia en el futuro?
Nota
Las ruinas nuevas es mi segundo largometraje. Desde mis primeros cortometrajes exploro el vínculo entre tecnología y memoria. La belleza, el caos, el horror, el absurdo y la fragilidad del mundo habitan por igual mis imágenes y sonidos. Y habitaron también, sin dejar aparente huella, todos esos dispositivos electrónicos obsoletos que acumulé y fotografié durante años. La ultraderecha y el ecocidio avanzaron rápidamente a lo largo de estos años. Haber registrado este deterioro del mundo me confirma que la lucha no debe parar y la organización colectiva siempre es el motor de transformación.
BIO

Dirección
País
Año
Formato
Duración
Realizada con el apoyo del INCAA, Mecenazgo, Fondo Nacional de las Artes, Bienal de Arte Joven, Berlinale Talents Latinoamérica, LABEX Argentina, TransLab – Transcinema, FIDOCS Docs In Progress, Cooperativa “Trabajo y Dignidad” y el Museo de Informática de Buenos Aires.