Las ruinas nuevas

#20FF

Un arqueólogo amateur obsesionado con la basura electrónica registra imágenes y sonidos a lo largo de diez años. Su investigación toma la forma de un diario personal, lúdico y musical, atravesando fronteras y archivos. Un día, llega a un taller de reciclaje de objetos electrónicos donde el fantasma de un poeta obrero se manifiesta. La búsqueda toma un giro inesperado y se lanza, en compañía de su gato Pendrive, a la exploración de los vínculos entre tecnología y memoria. En tiempos de crisis ambiental, sobreproducción y aceleración del consumo, se pregunta: ¿cómo se escribirá la historia en el futuro?

Nota

Las ruinas nuevas es mi segundo largometraje. Desde mis primeros cortometrajes exploro el vínculo entre tecnología y memoria. La belleza, el caos, el horror, el absurdo y la fragilidad del mundo habitan por igual mis imágenes y sonidos. Y habitaron también, sin dejar aparente huella, todos esos dispositivos electrónicos obsoletos que acumulé y fotografié durante años. La ultraderecha y el ecocidio avanzaron rápidamente a lo largo de estos años. Haber registrado este deterioro del mundo me confirma que la lucha no debe parar y la organización colectiva siempre es el motor de transformación.

BIO
Manuel Embalse Buenos Aires · Argentina · 1991
Es miembro del colectivo Antes Muerto Cine y del Cineclub R.A.T.A. Es Licenciado en Artes Audiovisuales de la UNA (Universidad Nacional del Arte) con orientación en Montaje. Participó de Berlinale Talents Latinoamérica 2019 y Berlinale Talents de Berlín 2022. Dirigió  numerosos cortometrajes. En 2019 ganó el premio de Experimentación Audiovisual de la Bienal de Arte Joven para realizar su primer largometraje, ¿Qué hago en este mundo tan visual?
Miércoles 23 de OCTUBRE, 2024 · 18:45 h
Dirección
Manuel Embalse
País
Argentina
Año
2024
Formato
DCP
Duración
89'
Dirección y guión
Manuel Embalse
Producción
Joaquín Maito
Montaje
Tatiana Mazú González, Manuel Embalse
Diseño sonoro y dirección de fotografía
Manuel Embalse
Postproducción de sonido
Diego Martínez (A.S.A)
Postproducción de imagen
Daniela Medina Silva
Animación
Stefano Storchi
Sonido directo
Esteban Bellotto Kuzminzky, Alan Serué
Diseño gráfico
Tatiana Mazú González, Joaquín Maito
Asesoría de guión
Nacho Losada
Asesoría de voz en off
Francisco Bouzas
Asistentes de producción
Esteban Vijnovich, Alejandro Schonfeld, Florencia Azorín
Música
Grupo Perdido (Alan Serué, Gustavo Obligado, Franco Calluso, Julián Galay, Pablo Reche, Manuel Embalse)
Compañía productora y distribuidora
Colectivo Antes Muerto Cine

Realizada con el apoyo del INCAA, Mecenazgo, Fondo Nacional de las Artes, Bienal de Arte Joven, Berlinale Talents Latinoamérica, LABEX Argentina, TransLab – Transcinema, FIDOCS Docs In Progress, Cooperativa “Trabajo y Dignidad” y el Museo de Informática de Buenos Aires.

Buscá entre todas las películas y directores que pasaron por el festival

Apoyan

Auspician