A partir de la novela homónima de Beatriz Guido, Leopoldo Torre Nilsson compuso lo que denominó un “friso social”. Un joven aristócrata asiste a la decadencia y caída de un caudillo político y familiar, mientras entabla amistad con su mano derecha. Nilsson logró un equilibrio admirable entre el retrato personal y la descripción de una coyuntura política precisa. Así como su caudillo protagonista surgió de la síntesis de varias figuras políticas reales, el film resumió varios temas recurrentes de su obra previa: la incomunicación entre generaciones distintas, la soledad, el amor frustrante y frustrado y la decadencia de la aristocracia. Fin de fiesta inauguró para el director un fecundo período de independencia creativa y económica con el sello Ángel, que fundó en sociedad con Néstor Gaffet.
BIO

Dirección
País
Año
Formato
Duración
Esta función es posible gracias al apoyo de Hernán Gaffet, Sofía Torre y Filmoteca Buenos Aires