El Movimiento Inaudible de las Cosas

#20FF

A través de ondas infrasónicas que surgen del desierto hasta nuestra era dominada por la tecnología, sentimos el efecto de las vibraciones en nuestros cuerpos. Al narrar la experiencia de un terremoto que vivimos juntas, mi abuela nos recuerda que esta energía invisible siempre ha existido, que forma parte de nosotros, de nuestro origen y de todo lo que nos rodea.

Nota

Es un documental sobre la toma de conciencia del sonido y de la energía que nos rodea en todo momento, particularmente en una era dominada por la tecnología donde las fuentes artificiales de infrasonidos son cada vez más abundantes. Partiendo de una dimensión estética de los sonidos transportados por la electricidad y el electromagnetismo, quiero destacar nuestra condición de seres humanos conectados a una fuerza invisible, ejemplificándolo esta vez, a través de la fuerza de los terremotos.

BIO
Cineasta de la Escuela de Cine de la Universidad del Desarrollo y licenciada en Artes Dramáticas Audiovisuales. Ha complementado sus estudios de artes visuales en Lingnan University, Hong Kong. En 2023 participó en la Université d’Été de la Fémis en París, Francia, donde tuvo la oportunidad de realizar su primer cortometraje documental. Se ha desempeñado principalmente como guionista y directora. Ha trabajado también como directora de arte, ambientadora y montajista. Actualmente, se dedica a la exploración de la animación stop motion y a la escritura del guión de su primer largometraje Morpho Azul, el cual fue seleccionado en el laboratorio de óperas primas del Festival Nacional de Cine de Ñuble en Chile.
Lunes 21 de OCTUBRE, 2024 · 19:00 h
Jueves 24 de OCTUBRE, 2024 · 19:30 h
Dirección
Antonia Monserrat
País
Chile, Francia
Año
2023
Formato
DCP
Duración
9'
Premiere
Argentina
Buscá entre todas las películas y directores que pasaron por el festival

Apoyan

Auspician