TATTOOED LIFE

El tatuaje del dragón blanco [Irezumi ichidai / 刺青一代]

Tetsu, un miembro de rango medio de la yakuza, es traicionado por sus superiores y su hermano menor le salva la vida. Juntos huirán a Manchuria, donde intentarán vivir una vida pacífica, pero el pasado, como ese tatuaje oculto debajo de la camisa, volverá para cobrarse las facturas impagas. 

Con influencia del teatro kabuki y la violencia como un acto de lujoso esteticismo, Tattooed Life (El tatuaje del dragón blanco) es uno de los films más influyentes en la carrera de Suzuki, cuya secuencia final fue homenajeada por Quentin Tarantino en Kill Bill Vol 1.

BIO
Seijun Suzuki Japón · 1923
Atrevido y personal, Seijun Suzuki es el más singular de los directores nipones de Serie B. Desafiando las convenciones del cine yakuza, Suzuki realizó en la década de 1960 clásicos vanguardistas como "Gate of Flesh", historia de violencia y prostitución llena de color y erotismo sadomasoquista. "Tokyo Drifter", vuelta de tuerca pop al género yakuza y "Branded to Kill", obra maestra en blanco y negro, plena de surrealismo y sorprendentes soluciones narrativas, que le valió el ostracismo...y ser reverenciado hoy por Tarantino, Wong Kar-Wai, Jim Jarmusch o Takeshi Kitano, deudores de su genio.
Viernes 24 de OCTUBRE, 2025 · 20:30 h
Dirección
Seijun Suzuki
País
Japón
Año
1965
Formato
35mm
Duración
87'

La función se exhibe en copia 35mm y está auspiciada por FestiFreak, la Japan Foundation y la Embajada de Japón en Argentina.

Fotografía: Copyright 1965 Nikkatsu Corporation

Buscá entre todas las películas y directores que pasaron por el festival

Apoyan

Auspician